

NANOPARTICULAS DE EFECTO INMEDIATO
Quienes somos

Eficauto es la empresa en que tiene la concesión para toda España de la aplicación del aditivo RXM con nanopartículas de efecto inmediato para motores de explosión interna.
​
Eficauto está creando una red de talleres aplicadores por todo el territorio nacional, si te interesa entrar a formar parte de esta red de talleres puedes contactarnos, estudiaremos tu idoneidad para formar parte de nuestra red lo antes posible.
​
Atrévete y forma parte de la nueva manera de entender la mecánica en el siglo XXI, vive la experiencia de la nanotecnología convergente aplicada a la automoción.
LA NANOTECNOLOGÍA CONVERGENTE APLICADA A LA AUTOMOCIÓN
¿ Qué es el aditivo RXM ?
El aditivo RXM es un producto con nanopartículas de efecto inmediato que ha revolucionado el concepto de la mecánica en motores de explosión interna.
Imaginemos por un momento que pudiéramos mantener durante toda la vida útil de nuestro vehículo las prestaciones originales del motor intactas, increíble verdad.
Mantener prácticamente inalterados con el paso de los kilómetros el consumo, las emisiones contaminantes, la respuesta motor, el patrón de inyección, el PAR motor, la compresión, los caballos, la recuperación etc... en definitiva, la eficiencia óptima en su rendimiento, esto largaría la vida útil del motor de una forma formidable.
Parece ciencia ficción, pero ahora es una realidad al alcance del usuario de cualquier tipo de vehículo a motor de explosión interna, gracias al uso de la nanotecnología.
La nanotecnología requiere del concurso de diversos campos del conocimiento como la química, la biología molecular, la informática... Cada una aporta la teoría y el trabajo práctico necesario para que las otras puedan partir de una base sobre la cual investigar y desarrollar, razón por la que esta tecnología es llamada convergente.
Esta ingeniería avanzada de nanosistemas opera a escala molecular utilizando productos creados a partir de una cierta disposición de los átomos revolucionando el concepto de la mecánica convencional, permitiendo recuperar al motor las prestaciones perdidas por su uso o mantenerlas en el caso de no haberlas perdido.


MANTEN EN EL TIEMPO LAS PRESTACIONES DE TU MOTOR NUEVO
El aditivo RXM con nanopartículas de efecto inmediato logra mantener las prestaciones de tu motor nuevo en el tiempo con su aplicación periódica.
El ADITIVO RXM CON NANOPARTÍCULAS MANTIENE LAS PRESTACIONES DEL MOTOR
Con el uso periódico del aditivo RMX con nanopartículas de efecto inmediato conseguiremos evitar que los parámetros de motor sufran alteraciones importantes, de ese modo mantendremos las prestaciones y efectividad lo más próximas a las originales de nuestro vehículo.


El ADITIVO RXM CON NANOPARTÍCULAS ALARGA LA VIDA DEL MOTOR
Con el uso periódico del aditivo RMX con nanopartículas de efecto inmediato evitaremos que se produzcan saltos de compresión entre cilindros, evitando someter a un estrés adicional importante a los componentes móviles del interior de nuestro motor, con su uso periódico mantendremos un rendimiento equilibrado alargando su vida útil de una manera formidable.
El ADITIVO RXM CON NANOPARTÍCULAS MANTENDRÁ EL CONSUMO
Con el uso periódico del aditivo RMX con nanopartículas de efecto inmediato, evitaremos que con el paso de los kilómetros el consumo aumente debido a alteraciones en la dosificación del combustible.


El ADITIVO RXM CON NANOPARTÍCULAS MANTENDRÁ BAJAS LAS EMISIONES CONTAMINANTES
Con el uso periódico del aditivo RMX con nanopartículas de efecto inmediato, evitaremos que las emisiones de nuestro motor aumenten con el paso de los kilómetros y las mantendremos en sus niveles originales.
SI YA PERDISTE PRESTACIONES EN TU MOTOR
El aditivo RXM con naopartículas logra recuperar las prestaciones de tu motor de manera inmediata y mantenerlas con su uso periódico.
El ADITIVO RXM CON NANOPARTÍCULAS RECUPERA LAS PRESTACIONES DEL MOTOR
Con el uso continuo de nuestro vehículo y a medida que hacemos kilómetros, se ven alterados los parámetros internos del motor y esto hace que progresivamente se vaya perdiendo su efectividad y rendimiento.
​
El motor es una máquina de precisión y cualquier pequeña alteración en sus parámetros internos altera la efectividad de su rendimiento.


El ADITIVO RXM CON NANOPARTÍCULAS ALARGA LA VIDA DEL MOTOR
Un rendimiento equilibrado evita averías y alarga su vida útil.
Un rendimiento equilibrado evita desgastes desuniformes y prematuros en los elementos móviles de nuestro motor alargando su vida útil de una manera formidable.
El ADITIVO RXM CON NANOPARTÍCULAS RESTAURA EL CONSUMO
Al recuperar la eficiencia del motor se restaura el consumo de nuestro vehículo.
Una eficiencia mayor del motor nos da una mayor autonomía de kilómetros.


El ADITIVO RXM CON NANOPARTÍCULAS REDUCE LAS EMISIONES CONTAMINANTES
Un rendimiento del motor eficiente es más respetuoso con el medio ambiente.
​
Al recuperar toda la eficiencia del motor, la producción de gases tóxicos se ve rebajada a niveles de fábrica

TODO SON VENTAJAS

SERVICIO RÁPIDO

DIÉSEL Y GASOLINA

SATISFECHO
(Todo lo anterior se conseguirá si no hay avería o desgaste de componentes que lo impidan)

SE PUEDEN MEDIR LOS EFECTOS INMEDIATOS TRAS LA APLICACIÓN DEL ADITIVO RXM EN EL MOTOR EN:
La compresión
Para que un motor trabaje en forma correcta y eficiente, el primer examen que debe pasar es el de la compresión.
Si el motor esta bajo o alto de compresión o tiene una lectura de compresión bastante descompensada o desigual, no pierda su tiempo intentando hacerle una puesta a punto, primero deberá solucionar el problema de la compresión.
No hay que llevar cientos de miles de kilómetros para que el motor pueda acusar descompensación, sobrepresión o pérdidas de compresión superiores al 10%, de echo se ha comprobado que pueden llegar a aparecer ese tipo de problemas con apenas 35.000 Kilómetros.
Hoy en día debido a las limitaciones tan restrictivas en la velocidad y los rigurosos sistemas anticontaminación que incorporan los vehículos a motor, causan la aparición de una manera mucho más prematura que antaño los problemas de compresión en los motores de combustión interna.
EN EL MOTOR DIESEL
Se pueden dar tres supuestos, sobrecompresión, descompensación de compresión y pérdida de compresión uniforme, vemos un ejemplo muy común de la descompensación de compresión entre los distintos cilindros que componen el motor.

En los motores Diesel utilizados en el automóvil, los valores de compresión resultan extraordinariamente más elevados que en los motores de GASOLINA. El aire al verse comprimido, aumenta su temperatura hasta alrededor de unos 600 °C y las presiones alcanzadas al final del tiempo de compresión se encuentran entre los 30 a los 50 bar.
El motor Diesel tiene que ser forzosamente mucho más robusto para alcanzar con facilidad estas presiones que son tres veces más elevadas que en el motor de GASOLINA. De ahí que el motor Diesel se vea obligado a reforzar sus piezas móviles y sea por lo tanto menos ágil que el motor de gasolina y tenga dificultades para obtener los regímenes de giro que éste alcanza.
Por este motivo es extremadamente importante evitar que se produzcan saltos de compresión entre cada uno de los cilindros que produzcan empujes a distinta presión y provoquen vibraciones, desgastes prematuros y roturas en los componentes móviles del motor, evitándolo alargaremos la vida del motor en muchos cientos de miles, incluso millones de kilómetros.

Midiendo la compresión en un Audi A4
Qué síntomas pueden alertarnos de que podemos tener ya problemas serios en la compresión en nuestro vehículo
Son varios, el coche puede emitir humo de cualquier color, azul, blanco o negro, podemos tener dificultades para arrancarlo, tener un ralentí inestable, un aumento de consumo de combustible, puede consumir agua, puede morirse en las cuestas teniendo que reducir de marcha para coronarlas, puede ser lento a la hora de subir revoluciones, también le puede costar mucho la recuperación de velocidad, tener vibraciones en el motor,...
¿Y a corto/largo plazo, qué sucede con las piezas móviles del interior de nuestro motor?

¿Te imaginas las consecuencias de hacer 50.000 Km con una rueda desequilibrada?
Los daños causados por la vibración serían notorios, lo mismo pasa si llevas uno o más cilindros descompensados en tu motor, los saltos de compresión generan vibraciones internas que someten alos elementos móviles internos del motor como casquillos de biela, segmentos,cigüeñal, aros etc... a una sobrecarga, extrés, vibración, presión etc..... creándose ún desgaste desuniforme además de un alto riesgo de rotura prematura.

¿Cuantas veces en tu vida comprobaste la compresión?
Hoy en día prima la obsolescencia programada y el consumismo, aspectos que han conseguido que se olvide por completo este tipo de control periódico, prima el envejecimiento prematuro que haga que una vería grave o la acumulación de averías caras, haga más apetecible el renovar vehículo que el mantenerlo durante cientos de miles o incluso millones de kilómetros.

Movimiento de los cilindros
El ejemplo muy común de descompensación de compresión lo tenemos en el Audi A4 del ejemplo, en la medición previa de compresión daba unos valores para el primer cilindro de 37 bares, para el segundo cilindro de 30 bares, para el tercer cilindro de 41 bares y para el cuarto cilindro de 33 bares, eso quiere decir que entre el primer y segundo cilindro había un salto de compresión de 7 bares o el 20%, entre el segundo y el tercero había un salto de 11 bares o un 27% y entre el tercero y el cuarto había un salto de 8 bares o un 20 %.

Medición previa
Medición posterior
Entre cilindros gemelos uno y cuatro había 4 bares de diferencia de empuje entre ellos y entre el dos y el tres había 11 bares de diferencia lo que generaba unas tensiones en los componentes brutales.
Los valores de compresión medidos en el A4 tras ser sometido a la aplicación del aditivo RXM con nanopartículas de efecto inmediato son, para el cilindro uno 49 bares, para el cilindro dos 46 bares, para el cilindro tres 49 bares, para el cilindro cuatro 45 bares.
Todos los cilindros quedan por debajo del 10% de descompensación, valor considerado dentro de tolerancia volviendo a rendir el motor de una manera eficiente, recuperando prestaciones y alargando la vida del motor.

EN EL MOTOR GASOLINA
Otro ejemplo común de descompensación de compresión en un coche gsolina , lo tenemos en el MERCEDES 190 de gasolina y 120 Cv con 200.000 Km tras una medición incial se encontró una descompensación entre cilindros del 9% en el cilindro 1, en el cilindro 2 del 21 %, en el cilindro 3 estaba como de origen y en el cilindro 4 del 12%.

Motor Mercedes 190 E gasolina 120 Cv
Después de la aplicación del aditivo RXM con nanopartículas de efecto inmediato los 4 cilindros quedaron nivelados como de fábrica a 12.

En rojo la medición inicial, en verde el % de compresión recuperada
La solución que ofrece la mecánica tradicional para corregir la descompensación de compresión del Audi A4 o del Mercedes o de cualquier otro vehículo es muy costosa e implicaría abrir motor etc.... sin embargo utilizando ésta ingeniería avanzada de nanosistemas que opera a escala molecular, utilizando productos creados a partir de una cierta disposición de los átomos, nos permite de forma rápida y económica recuperar y compensar la compresión del motor, una vez recuperada, si se incorpora esta tecnología al mantenimiento habitual del vehículo, podemos lograr mantenerlas en valores normales con el paso de los kilómetros alargando muchísimo la vida útil del motor.

LA GESTIÓN DEL COMBUSTIBLE
Los motores Diesel son muy sensibles a los combustibles de mala calidad
El alto grado de prestaciones de los motores Diesel actuales, requiere del uso de combustibles de gran calidad que puedan aportar el nivel de exigencia requerido sin arriesgar la vida del motor.
​
España se comercializan tres tipos de gasóleo, el de automoción o A, el agrícola o B y el de calefacciones o C.
En los motores diesel la explosión del combustible que sucede en la cámara de combustión se produce por la presión a la que es sometido el combustible dentro de la misma, no se utiliza ningún detonante como sería la bujía en un motor de gasolina.

Cámara de combustión
Si queremos que el combustible genere el rendimiento adecuado a las exigencias que nos demanda el motor, el combustible utilizado deberá poseer una gran capacidad de detonación para ese tipo de motores, lo que se denomina índice de Cetano.
​
También es muy importante el grado de viscosidad, cuanto más fluido sea se pulverizará mejor favoreciendo su explosión, por el contrario contra menos viscosidad posea peor se pulverizará y podría dañar el sistema de inyección de nuestro coche.
​
Otro factor importante es que el gasóleo tiende a solidificarse a bajas temperaturas a partir de -12º o -15º bajo cero creando cristales que también pueden dañar el sistema de inyección, para evitarlo, los combustibles de buena calidad en los períodos más fríos, llevan mayor cantidad de aditivos especiales para evitarlo, lo que se denomina gasóleo de invierno.

Sistemas de inyección
Hoy en día los motores diesel han experimentado un radical aumento de sus prestaciones y a la par, han reducido su consumo gracias a la inyección directa.
​
Los fabricantes han desarrollado complejos sistemas de inyección que son capaces de inyectar hasta cinco veces por ciclo a presiones de hasta 200 bares y con unos orificios de centésimas de milímetros creando el llamado patrón de inyección.

Inyector pulverizando combustible
Las cada vez más estrictas normas anti-contaminación llamadas EURO, creadas para combatir las emisiones de CO, HC, NoX y partículas de hollín no han impedido que aumenten las prestaciones de los motores y los fabricantes han creado una serie de sistemas que frenan sus emisiones, EGR, filtro de partículas, catalizadores, Adblue y adicionalmente se ha reducido su cilindrada y se ha aumentado las presiones de soplado de los turbos de una manera considerable.
​
Los combustibles también han ido adaptándose a las exigencias de esos nuevos motores y de las normas EURO, reduciendo su cantidad de azufre lo que resta capacidad de lubricación, por lo que el combustible necesita aditivos especiales que garanticen ese extremo con garantías.
​
Los aditivos son lo que marca la diferencia en la calidad de los combustibles, las refinerías realizan un refinado básico igual para todos sus clientes, gasolineras abanderadas o no abanderadas, pero luego está la calidad del aditivos que se les añade para conseguir que el combustible consiga el equilibro entre viscosidad y lubricación, controlar su solidificación, su capacidad detergente para mantener limpios el circuito de inyección y reducir la generación de los residuos de su combustión, esos aditivos son caros y las petroleras los añaden en mayor o menor grado y calidad en función de las demandas de sus clientes.

Como los aditivos son caros, en ocasiones se dan casos en los que los propios clientes de las refinerías una vez comprado el combustible lo adulteran, no solo compran el que menos aditivos tenga, si no que pueden añadir aceites vegetales, desechos de refinado, agua, como consecuencia alteran su composición y varían sus propiedades, que pueden llegar hasta romper el motor dependiendo del grado de alteración que haya sufrido el combustible y de su tiempo de uso.
​
Cuanto más complejo y moderno sea el motor, mayor será su vulnerabilidad frente a combustibles adulterados o de mala calidad y la eficiencia en su rendimiento será menor a la diseñada por el fabricante.
-
Los síntomas más leves que podríamos sufrir, sería una merma de prestaciones, aumento de humos, aumento del consumo e incluso notar un cambio en el olor del humo, alteración del patrón de inyección, chorreo de inyectores, generación de descompensación de inyección entre cililndros, sobrecompresión, generación de turbulencias, detonaciones, autoencendidos, pre-igniciones.
​
-
En un nivel superior estaría el circuito de combustible, filtros obstruidos, daños en la EGR , saturación del filtro de partículas.
​
-
Un nivel mucho más grave se dañarían los inyectores, electroválvulas, bomba de alta presión.
​
-
La avería de mayor gravedad sería el “gripaje” de la bomba de alta, que al descomponerse esparce las virutas por todo el circuito, lo que implica la sustitución de todos y cada uno de los componentes del circuito de combustible.

Como es prácticamente imposible saber la calidad de combustible que repostas en cada momento, salvo que repostases siempre en la misma gasolinera y te facilitara el análisis del combustible cada vez que repostases y siendo también imposible saber durante cuanto tiempo as estado usando combustibles de mala calidad, nadie puede estar exento de poder tener problemas de inyección o de mal rendimiento del motor en un momento determinado.

SE PUEDEN MEDIR LOS EFECTOS INMEDIATOS DE LA APLICACIÓN DEL ADITIVO RXM EN MI MOTOR EN:
La inyección
Al igual que la compresión, estudios recientes confirman que a partir de los 30.000 Km se observan variaciones en el patrón de inyección de manera desigual en cada uno de los inyectores de nuestro motor.
​
Hoy en día las centralitas detectan ese dato y van ajustando el equilibrio de rendimiento del motor a los valores de inyección, pero lo ajustan al peor de sus valores, quiere decirse, que el valor base a tomar por la centralita como referencia, será el inyector con peor valor y ajustará el rendiento general del motor a ese valor más desfavorable, restando rendimiento y eficiencia al motor.

Otro efecto caro y dañino para la salud provocado por la mala quema de combustible debido a esa alteración en el patrón de inyección, es la generación de mayor cantidad de residuos que rápidamente se depositan en la admisión, EGR, Turbo, Catalizador, Filtro de Partículas, cabezas de Pistones, Válvulas, etc. con las consecuencia que todos conocemos, la obstrucción de los sistemas de admisión y escape además del aumento de la contaminación del medio ambiente.
​
Aunque se sustituyan los componentes averiados, si no se corrige el origen del problema, que es una inyección y quema deficiente, en breve tendremos otra vez la misma avería en bucle.

Inyector pulverizando combustible
A través del OBD se puede ver la corrección de flujos de inyección tras la aplicación del aditivo RXM con nanopartículas de efecto inmediato.
​
Un ejemplo común de esa alteración en flujos de inyección la tenemos en este C4 2.0 HDI con 80.000Km, las lecturas de flujo de inyección fueron:
ANTES DE LA APLICACIÓN DEL ADITIVO RXM

INYECTOR 1
65
​
INYECTOR 2
-425

INYECTOR 3
69
​
INYECTOR 4
500
DESPUÉS DE LA APLICACIÓN DEL ADITIVO RXM

INYECTOR 1
437
​
INYECTOR 2
469

INYECTOR 3
496
​
INYECTOR 4
500
EN LAS EMISIONES
Al alterarse los patrones de inyección se desperdicia combustible no quemado o mal quemado sin generar energía, aumentando la generación de residuos y emisiones contaminantes independientemente del grado de homologación que posea nuestro vehículo.
​
la generación de mayor cantidad de residuos rápidamente se depositarán en la admisión, EGR, Turbo, Catalizador, Filtro de Partículas, cabezas de Pistones, Válvulas, etc. con las consecuencia que todos conocemos, la obstrucción de los sistemas de admisión y escape.
Aunque se sustituyan los componentes averiados, si no se corrige el origen del problema, que es una inyección y quema deficiente, en breve tendremos otra vez la misma avería en bucle.
​
Una manera de poder ver la eficiencia en la quema del combustible es ver las emisiones de contaminantes.
​
Tras la aplicación del aditivo RXM con nanopartículas de efecto inmediato, esas emisiones se ven reducidas a niveles de fábrica de manera inmediata de no existir avería o desgaste de componentes que lo impidan, y con la aplicación periódica del aditivo RXM con nanopartículas de efecto inmediato, mantener las emisiones con el paso de los kilómetros.
EN EL CONSUMO
Qué sucede si cambia el tamaño de la gota, que el combustible no se quema en su totalidad, ese tamaño de gota o patrón de inyección irá variando a peor con el paso de los kilómetros, cada vez la quema será menos eficiente, el rendimiento del motor ira a menos, aumentará el consumo de combustible al desperdiciarse combustible no quemado o mal quemado sin generar energía.
​
Con la aplicación del aditivo RXM con nanopartículas de efecto inmediato, el consumo se verá reducido como máximo a niveles de fábrica de manera inmediata, dependiendo del grado de alteración de los patrones de inyección será mayor o menor la cantidad de litros ahorrada, pero lo normal se enmarca dentro de un abanico de entre 1 a 4 litros a los 100Km o 50 a 150 km más recorridos por depósito repostado.
Por eso, parece razonablemente necesario llevar un mantenimiento periódico que en la medida de lo posible nos ayude corregir la alteración de los patrones de inyección producido entre otras causas por el uso de combustibles de baja calidad y para ello, la TECNOLOGÍA CONVERGENTE del siglo XXI aplicada a la automoción, concretamente con la aplicación periódica del aditivo RXM con nanopartículas de efecto inmediato, nos puede aportar soluciones para el primer grado de síntomas, el más común, si la incorporamos al mantenimiento habitual, pudiendo recuperar las prestaciones originales perdidas, reduciendo los humos contaminantes y consumo, restaurando el patrón de inyección, eliminado los chorreos de inyectores, eliminando las turbulencias, eliminando la descompensación entre inyectores, ...
​
Para los restantes niveles de averías por desgracia ésta tecnología no podría ayudarnos y tendríamos que acudir a la mecánica convencional con la sustitución o reparación de los componentes dañados.

SÁCALE DE MANERA INMEDIATA EL 100% DEL RENDIMIENTO A TU MOTOR
Con la aplicación del aditivo RXM con nanopartículas y disfruta de sus renovadas prestaciones.

TODO SON VENTAJAS

SERVICIO RÁPIDO

DIÉSEL Y GASOLINA

SATISFECHO
(Todo lo anterior se conseguirá si no hay avería o desgaste de componentes que lo impidan)
REDES SOCIALES
¿Más información? Contáctanos
Contáctanos por teléfono o mediante nuestros canales sociales.